Casa tradicional en el núcleo urbano (100 habitantes).
En Planta baja: 1 hb. de matrimonio, 1 baño, cocina completamente equipada con lavavajillas y microondas, comedor rústico, salón con TV y equipo de música. En la 1ª Planta: 2 hab. dobles y 1 individual, 1 baño, terraza.
En 2ª Planta: 1 hb. doble. Terraza, porche con barbacoa, amplia zona verde y aparcamiento.
En las inmediaciones, parque infantil, frontón, piscina e hípica. Visita a ganaderías (porcino, avícola, bovino, etc.).
Localidad muy tranquila situada al sur del valle de Yerri, en la margen derecha del río Iranzu. Parroquia de la Purificación de Nuestra Señora, gótica y con transformaciones en 1619 con un crismón en la portada y retablo mayor rococó del s. XVIII. Hay algunas casas con escudos de los siglos XVI y XVIII. Dispone de parque infantil, frontón amplias zonas verdes y unas vistas muy bonitas.
Qué ver cerca de nuestro alojamiento
Claustro de Estella-Lizarra
a 4 km.
El claustro románico es uno de los enclaves más visitados de Estella-Lizarra, templo con una portada también románica con lóbulos. Otros templos románicos son las iglesias del Santo Sepulcro y San Miguel. Ciudad clave del Camino de Santiago.
Puente la Reina
a 15 km.
Puente la Reina-Gares es un enclave muy importante en el Camino de Santiago. La peregrinación jacobea se plasma especialmente en su Calle mayor y en el extraordinario puente medieval, del siglo XI, con sus 110 metros de largo.
Nacedero del río Urederra
a 17 km.
El manantial donde nace el río Urederra es de ensueño escondido a los pies de las murallas de piedra caliza de la sierra de Urbasa, el símbolo de los bosques navarros . Toda una una auténtica maravilla y, además, Reserva Natural con cascadas.
Santa María de Eunate
a 19 km.
Enclave de primer orden en el Camino de Santiago Navarro, cerquita de Puente la Reina. Arte, religiosidad, historia y magia se concentran en su iglesia octogonal y claustro. Inolvidable para quienes la visitan.
Cerco de Artajona
a 22 km.
Es el conjunto amurallado medieval más importante de la Zona Media de Navarra, construido en el siglo XI de los que conserva 9 de sus 14 torreones almenados con su camino de ronda.
Santuario San Miguel de Aralar
a 29 km.
Constituye uno de los centros de espiritualidad más conocidos de Navarra. Es un templo románico con tres naves y tres ábsides localizado en lo alto de la sierra de Aralar, desde donde se divisa una panorámica espectacular.
Pamplona
a 32 km.
Pamplona invita a disfrutar pausadamente de sus parques y a callejear por su casco antiguo; invita a degustar su gastronomía y sus populares pinchos, regados con un buen vino, disfrutar de festejos únicos en España como los Sanfermines.
Granja Escuela Xuberoa
a 32 km.
A 10 minutos de Pamplona, un espacio diferente de educación ambiental en el que podréis vivir una experiencia única.
Descubriréis nuestra granja a través de nuestras visitas guiadas, os divertiréis con nuestros talleres y conoceréis nuestro entorno.
Pico Txindoki
a 35 km.
Visible desde muchos los puntos del País Vasco, es el referente de la sierra de Aralar. Su alfilado pico de caliza y su arista, emblemática resulta para los alpinistas y amantes de la escalada.
Dolmenes en Cuadrilla Salvatierra
a 36 km.
Los dólmenes de La Llanada alavesa oriental, es decir de la Cuadrilla de Salvatierra, son dos de los más fotogénicos de Euskadi, además se encuentran perfectamente señalizados e indicados con letreros.